La inversión de las empresas en medios interactivos especialmente Internet, crece de forma constante año a año, alcanzando cifras que según las estimaciones de la consultora Zenith Optimedia superan a un medio tan tradicional como la radio a escala mundial al acaparar una inversión global de 30.400 millones de Euros, un 9,4% de la tarta , solo superados por la televisión (123,000 millones de Euros, un 37,9% del total), por la prensa (86.900 millones, un 26,8%) y las revistas ( 38.500 millones, el 11,9%).
Una inversión de estas proporciones, exige una revisión, seguimiento y optimización por parte de los responsables de marketing.
La mayor dificultad de ello, es la juventud del medio, el cual lejos de llegar a un periodo de maduración, muta año a año, variando de forma radical las reglas del juego y los actores del Mercado. Sitios web como My Space o Youtube eran casi desconocidos en nuestro país hace apenas dos años, y hoy cuentan con millones de visitantes diarios. Conceptos como Blogs, web 2.0. o redes sociales ya no son extraños y aparecen en las acciones de marketing de las empresas más valoradas en Internet.
Pero la Web, con todo su inmenso potencial aún por desarrollar no es el único actor en la nueva estrategia de marketing interactivo, dispositivos como el teléfono se muestran como canales innovadores muy prometedores según se atisba la cada vez más cercana convergencia Internet-telefonía móvil.
Por último una amplia gama de dispositivos inalámbricos (pdas, ipods, consolas portátiles) pueden en poco tiempo ofrecer una nueva línea de comunicación con el cliente.
Optimizando Paso a Paso
Las combinaciones de medios y posibles acciones es muy numerosa, pero comenzaremos por analizar los componentes más habituales y básicos, para ir explorando campañas más complejas para empresas experimentadas.
Comenzaremos por el paso más simple a la hora de integrar el marketing interactivo en nuestra estrategia. La construcción de un Sitio Web, continuaremos con las acciones de promoción de nuestro site, el uso de las diferentes formas publicitarias, la generación de estrategias pull mediante el uso del email marketing, para pasar posteriormente a las posibilidades más actuales como el uso de las posibilidades de la Web 2.0 , en especial los blog, Las Comunidades Virtuales y el marketing viral para terminar realizando una reflexión sobre otros medios interactivos como el Mobile Marketing en sus diferentes versiones, SMS Marketing, Wireless Marketing, Marcas de Agua, etc.
Optimizando nuestro Site
Paso simple, pero la gran parte de las ocasiones escasamente optimizado. Antes de optar por otro tipo de acciones mire la base de la estrategia, que es el web Site.
De nada serviría atraer gente a nuestra web, si ella es aburrida, obsoleta o transmite una imagen poco beneficiosa sobre nosotros. Analice especialmente estos aspectos:
-
1.Actualice con regularidad el sitio web.
-
Las ventajas de ello son múltiples, la actualización mejora la posición en buscadores, convierte al web sitio de consulta y herramienta de comunicación, ofrece imagen de novedad y favorece la generación de back links (link a nuestra página desde otros sitios web).
-
La inclusión de tecnologías de Gestión de Contenidos facilita dicha actualización por lo cual son muy recomendables en las web actuales. Incluir funcionalidades de colaboración por parte de los visitantes, proporciona también una buena fórmula.
-
2.Aproveche los servicios sindicados ofrecidos por otros sitios web.
-
Los servicios sindicados pueden aportarte desde contenidos actualizados de Internet, hasta herramientas potentes de marketing. Uno de los ejemplos más claros lo tenemos en el servicio Google Maps que pueden integrarse en tu sitio Web de forma que localizar tu empresa, negocio, delegaciones sea impactante, facilitando opciones muy útiles para puntos de venta como el cálculo de la ruta más corta para llegar.
-
3.Utilice tecnologías multimedia.
-
El ancho de banda de las conexiones ha subido considerablemente en los últimos dos años, eso nos permite utilizar recursos que antes eran impensables. Si su Site se diseñó hace tiempo, posiblemente no los utilice. Animaciones Flash (no recomiendo Site creados 100% en esa tecnología) inclusión de video, uso de más imágenes, etc.
-
4.De siempre la posibilidad de Registro.
-
Generar servicios o contenidos que incluyan el registro (envío de Boletines electrónicos, zonas vip) nos permitirá crear una base de datos muy útil en el futuro, y abrir un canal directo de comunicación con los usuarios.
-
5.Promocione adecuadamente su web site.
-
El uso y optimización de meta- tag, instrucciones incrustradas en el código de programación que son leídas por los buscadores, es básico.
-
Existen actualmente numerosas empresas encargadas de esta tarea que incluyen diversas técnicas conocidos como SEO que nos permite mejorar nuestra posición en los buscadores. Si su público es básicamente español o europeo le interesará conocer que Google posee una cuota del 99% en España y del 80% en Europa lo cual nos permite concentrar nuestro esfuerzo en este buscador.
-
No olvide invertir en los propios buscadores a través de la publicidad contextual lo que nos proporcionará el ROI más elevado de todos. Además aunque la popularización del uso de este tipo de publicidad ha supuesto un aumento del coste de la misma, su desarrollo ha venido acompañada de herramientas como ad Works que permiten gestionar campañas de una forma fácil y potente.